
Vitelsa lanza en EXPOCAMACOL 2022, un vidrio que protege a las aves de colisionar contra ellos.
Cada año más de 1.000 millones de aves mueren solo en los Estados Unidos, al golpear las superficies de vidrio, según la American Bird Conservancy (ABC), producto según los expertos de dos características importantes del vidrio como son la reflectividad y la transparencia.
Por eso, Vitelsa trae a Colombia, un producto que tiene patrones especiales a través de serigrafía, que disuaden a las aves de colisionar contra los vidrios, ofreciendo soluciones sostenibles tanto para la preservación de la biodiversidad, como para un consumo energético más inteligente del edificio, manteniendo una estética exterior homogénea y neutra.
“Nuestro país es uno de los más diversos y ha ocupado el primer lugar en el Global Big Day por quinta vez en 2022, por la mayor diversidad de aves. Cuidarlas es un compromiso empresarial en el que estamos empeñados, permitiendo tener en el país un producto que cumple con los objetivos de luminosidad, menor consumo energético y seguridad, pero también que gracias a la tecnología de punta evita que las aves choquen, se lastimen o mueran”, asegura Gina Cabrera jefe nacional de Mercadeo de Vitelsa.
De hecho, la explicación de las afectaciones en aves está dada porque al vidrio refleja el entorno natural de los edificios, incluyendo el cielo, las nubes y hábitats circundantes donde ellos podrían estar y refugiarse, creando la ilusión de la continuidad del hábitat local. Así lo perciben las aves, especialmente en el vidrio de esquinas, paseos aéreos o paredes hechas en vidrios.
Además, este desarrollo está evaluado por la American Bird Conservancy (ABC) que encontró que el producto cumple con el criterio de ABC como vidrio amigable con las aves, pero además de esto, tiene varias ventajas como baja reflexión externa, control solar con los consecuentes beneficios en confort y ahorro de energía, así como un abanico importante de posibilidades de tamaños y especificaciones que se adaptan a variados proyectos.
Incluso, acerca a los constructores, a unas edificaciones más responsables y sostenibles, en las que cada día el mundo entero trabaja.
Esta tecnología es traída de Estados Unidos, donde ya ha reportado beneficios importantes a nivel ecológico y se perfila como uno de los adelantos más amigables en insumos sostenibles. Por ello será presentada por Vitelsa en EXPOCAMACOL 2022 en Medellín, en el pabellón Amarillo, stand 39.