
- Formatos que llegan hasta los 5.10 m x 3.20 m se producen en Colombia.
- os usos son infinitos y se adaptan a las nuevas especificaciones de obras premium en Colombia y Latinoamérica.
- Inversiones por encima de USD 2 millones de dólares han hecho posible la producción y distribución de este nuevo formato.
Medellín, agosto de 2022. El maximalismo se toma las construcciones del mundo y Colombia entra en esta era de la mano de Vitelsa vidrios de seguridad, con vidrio de gran formato de dimensiones que alcanzan los 5.10 m x 3.20 m, usando como premisa las tallas XL y llenando de luz y diseño los espacios con maxi ventanales, además de aportar grandes beneficios para la sostenibilidad de los espacios.
Este avance tecnológico que se da en suelo colombiano, y es producido en las plantas de Bogotá y Medellín de Vitelsa, está en sintonía con los edificios más importantes y visualmente impresionantes del mundo como la Torre Financiera Taikang, situada en la zona central del CBD de Pekín, que entró en el Libro Guinness de los Récords en 2021, mostrando las grandes extensiones de vidrio que no solo tienen un valor estético importante, sino que aportan sustancialmente al compromiso de las certificaciones sostenibles para las edificaciones.
La fabricación de estas unidades ha requerido inversión importante de más de más USD$2 millones de dólares como hornos de temple y sistemas de vacío autoclave, y así mismo tecnologías y equipos de manipulación especializados que están adaptados para poder mover el peso y el tamaño maxi hacia los proyectos.
“Además, desde Vitelsa estamos trabajando de la mano con los especificadores, para apoyarlos buscando que gracias a las ventajas de estas y otras novedades en vidrios de seguridad, logren hacer volar su imaginación y puedan darles a sus diseños posibilidades ciertas de realización”, asegura Omar Márquez, gerente de Planta de Vitelsa del Pacifico.
Este gran avance será lanzado en el marco de EXPOCAMACOL 2022 en Medellín, donde se reúne todo el sector constructor y se esperan más de 50.000 visitantes que podrán apreciar de primera mano este avance tecnológico en el pabellón Amarillo, stand 39